Pueblos

Ni Ribadavia ni Cambados: el pueblo gallego en el que veranea todos los años David Cantero

El pueblo gallego
David Cantero.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

David Cantero ha revelado en varias entrevistas su vínculo especial con Galicia, una región que se ha convertido en su refugio personal. Recientemente, en el podcast «Lo Qué Tú Digas» Cantero compartió detalles sobre su pasión por Muros, el pueblo gallego que considera su «hogar de descanso». Cada verano, Cantero se escapa durante al menos 15 días, buscando desconectar de su vida profesional. Según sus propias palabras, ese tiempo es vital para «desintoxicarse y ser feliz».

Galicia representa un espacio de paz, un refugio del bullicio y la tensión de su día a día, donde puede relajarse y recargar energías. Durante la charla, Cantero se definió como «gallego de adopción» y dejó claro cuánto le ha marcado Muros en su vida. Éste pintoresco municipio costero en la provincia de La Coruña, situado a unos 50 minutos en coche de Santiago de Compostela, es conocido por su impresionante belleza natural, sus playas paradisíacas y su rica herencia cultural.

Muros, el pueblo gallego lleno de historia

Muros es un encantador municipio costero que ha sido durante mucho tiempo un destino privilegiado para aquellos que buscan disfrutar de la belleza de Galicia. La localidad es conocida por su casco antiguo, que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sus calles empedradas y casas marineras crean un ambiente pintoresco y acogedor, perfecto para pasear sin rumbo fijo, absorbiendo la historia que emana de cada rincón. Muros conserva el espíritu de los antiguos pueblos gallegos, con su arquitectura tradicional y su conexión con el mar.

Uno de los aspectos más destacados de Muros es su puerto, que sigue siendo el corazón de la localidad. Aunque la vida en el puerto de Muros ha cambiado con el tiempo, sigue siendo un punto de encuentro para los pescadores locales, quienes continúan con la tradición marítima de la región. Desde el puerto, se pueden observar las embarcaciones pesqueras que llegan y salen, cargadas con mariscos y pescados frescos que luego se ofrecen en los restaurantes locales.

El monte Louro es otro de los lugares de interés de la localidad. Este monte, situado a poca distancia del pueblo, ofrece unas vistas impresionantes del Atlántico y la laguna de Xalfas. Desde la cima, los visitantes pueden disfrutar de un panorama espectacular, donde el verde de los montes se encuentra con el azul profundo del océano. Es el lugar perfecto para una caminata tranquila, lejos del bullicio de las zonas turísticas más concurridas.

Playas

Sin duda, uno de los mayores atractivos de Muros son sus playas, que atraen a miles de turistas cada verano. Las playas de Muros son conocidas por sus aguas cristalinas, su arena fina y su tranquilidad, lo que las convierte en el lugar ideal para aquellos que buscan escapar del ruido y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Entre las más populares se encuentran la playa de Area Mayor, la de San Francisco y la de Lariño, que son famosas por su belleza y su ambiente relajado.

La playa de Area Mayor es una de las más grandes y mejor conocidas de la zona. Se trata de una gran playa de arena dorada, ideal para pasar un día en familia o disfrutar de un baño en sus aguas tranquilas. A lo largo de la costa, se pueden encontrar otras playas más pequeñas y escondidas, perfectas para aquellos que prefieren la tranquilidad y la privacidad. En Muros, la cercanía al mar y la paz que se respira en sus playas son ingredientes esenciales para desconectar del estrés y disfrutar de un verano inolvidable.

Gastronomía

Como en todo pueblo gallego, la gastronomía de Muros es otro de sus grandes atractivos. En sus tabernas y restaurantes, los visitantes pueden degustar lo mejor de los productos del mar que ofrecen las aguas gallegas. Mariscos frescos como mejillones, percebes, almejas y bogavantes, así como pescados de gran calidad, son los protagonistas de los menús locales. Además de los mariscos, Muros también ofrece otros platos tradicionales gallegos, como el pulpo a la gallega, la empanada gallega y los percebes, que no pueden faltar en cualquier comida.

Además de los mariscos y pescados, Muros es conocido por sus vinos, especialmente los de la denominación de origen Rías Baixas. Los vinos de esta región, elaborados principalmente con la variedad de uva Albariño, son el acompañamiento perfecto para cualquier plato de marisco. El sabor fresco y afrutado de estos vinos complementa a la perfección los sabores del mar, creando una experiencia culinaria única.

Lo que realmente atrae a David Cantero a Muros es su ambiente relajado y su capacidad para ofrecer un refugio lejos del estrés de la vida urbana. Aunque el pueblo gallego recibe muchos turistas en verano, Muros nunca se siente masificado. El ritmo de vida es tranquilo, y es fácil encontrar espacios de paz en sus calles o en sus playas, donde predominan la calma y la serenidad.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias